miércoles, 20 de agosto de 2025

¿Cómo prepararse para el regreso a clases?

Las vacaciones se van, pero llega algo aún mejor: una nueva oportunidad para crecer, aprender y brillar. En un colegio adventista, el éxito escolar no se mide solo con calificaciones, sino en cómo fortalecemos nuestro cuerpo, entrenamos nuestra mente, cuidamos nuestro espíritu y construimos comunidad.

Por Galdino Enríquez Antonio

El receso escolar ha sido un tiempo valioso para descansar, disfrutar en familia y recargar energías. Sin embargo, llega el momento de pasar la página y mirar hacia adelante con ilusión. El inicio de un nuevo ciclo escolar no es solo un cambio en el calendario; es una oportunidad para crecer, aprender y fortalecer aquello que nos hace únicos como estudiantes y como hijos de Dios.

En los colegios adventistas, el regreso a clases implica prepararnos de manera integral, atendiendo nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestro espíritu y nuestras relaciones. Aquí tienes la guía para comenzar el ciclo con propósito… y con fe.

1. Preparación Física: Cuidar el Templo del Espíritu Santo

Tu cuerpo es el vehículo que te permitirá enfrentar cada desafío académico, deportivo y personal del año.

Alimenta tu cuerpo con sabiduría: Incluye frutas, verduras, cereales integrales y proteínas saludables en tu dieta. Un buen desayuno antes de las clases es clave para mantener la concentración y la energía.

Mantente activo: No dejes que la actividad física se limite a la clase de educación física. Caminar, practicar algún deporte o simplemente moverte con regularidad te ayudará a reducir el estrés y mejorar tu rendimiento.

Descansa lo suficiente: Dormir entre 8 y 10 horas es fundamental para que tu cerebro procese lo aprendido y tu cuerpo se recupere.

2. Preparación Mental: Despertar y organizar la mente

Una mente ordenada y entrenada es más receptiva al aprendizaje.

Repasa lo aprendido: Dedica tiempo a revisar conceptos importantes del año pasado para refrescar tu memoria.

Establece rutinas saludables: Ajusta tu horario de sueño y comidas antes de iniciar las clases para que la transición sea más fácil.

Crea tu espacio de estudio: Busca un lugar bien iluminado, libre de distracciones y con todos tus materiales listos. Este “santuario de aprendizaje” te ayudará a concentrarte y ser más productivo.

Mantén tu curiosidad viva: Lee, investiga, haz preguntas y busca aprender más allá del aula. 

3. Preparación Espiritual: El fundamento de todo

En la educación adventista, la fe no es un complemento, sino el eje que integra todo lo que hacemos.

Comienza tu día con Dios: Dedica unos minutos a la lectura de la Biblia y a la oración antes de iniciar tus actividades. Esto te dará paz, claridad y propósito.

Aplica los principios bíblicos en tu vida escolar: Practica la honestidad, la paciencia, el servicio y la excelencia en cada tarea.

Fija metas espirituales: Participa en actividades de tu iglesia o en proyectos de servicio, y busca maneras de reflejar el carácter de Cristo en tus relaciones diarias.

4. Preparación Social: Construir comunidad y apoyo

La escuela es más que un lugar de aprendizaje; es una comunidad de fe y compañerismo.

Conecta con tus compañeros: Aprovecha eventos de bienvenida o encuentros previos para conocer o reencontrarte con tus amigos y profesores.

Practica la empatía y la escucha activa: Esto fortalecerá tus relaciones y contribuirá a un ambiente positivo en el aula.

Involúcrate en el servicio: Ayudar a un compañero o participar en actividades solidarias no solo beneficia a otros, sino que también fortalece tu propósito personal.

 

Este nuevo ciclo escolar es una oportunidad sagrada para crecer en todas las áreas de tu vida. Prepárate física, mental, espiritual y socialmente, y recuerda que la verdadera excelencia se alcanza cuando unimos el esfuerzo personal con la fuerza divina.

Que este año en tu colegio sea un camino lleno de aprendizajes, amistades y experiencias que te acerquen más a Dios; porque en el colegio donde estarás estudiando, la fe se encuentra con la excelencia, el éxito es solo el comienzo.

 


No hay comentarios: