miércoles, 23 de agosto de 2023

Presentan avances del Proyecto Educativo: Administración del SEA – UMI

Presentan Proyecto de Educación y desafíos financieros en el Congreso de Educación Continua de la Unión Mexicana Interoceánica de la IASD

Por Galdino Enríquez Antonio

Catemaco, Veracruz - Del 15 al 17 de agosto, la Administración del Sistema Educativo Adventista de la Unión Mexicana Interoceánica (SEA – UMI), bajo la dirección del C.P. Antonio Rosas Manrrique, presentó el Proyecto de Educación de la UMI ante el cuerpo pastoral y administrativo de los 11 campos que conforman la unión. El evento tuvo lugar en el Campamento “Colina de las Águilas” en Catemaco, Veracruz.

Durante el congreso, el C.P. Rosas, Presidente Ejecutivo del SEA – UMI, presentó a los miembros de la Administración, al Dr. Freddy Torres Hernández como Director de Educación, a la C.P. Nohemí Olmos Sánchez como Directora Financiera y al Prof. Galdino Enríquez Antonio como Secretario Académico del SEA – UMI.

En su intervención, la C.P. Olmos expuso la crítica realidad financiera que enfrentan los colegios ASD de la UMI. Reveló que, en conjunto, estos colegios presentan un déficit que supera los 30 millones de pesos, obstaculizando su óptimo desarrollo. Destacó que la disminución en la matrícula y la cartera vencida, son algunos de los factores que contribuyen a esta situación desafiante.

Conozca el enfoque humanista del Modelo Educativo de la NEM https://sea-umi.blogspot.com/2023/08/el-enfoque-humanista-del-modelo.html

El Dr. Torres, Director del SEA – UMI, enfatizó la importancia de mejorar las relaciones entre los colegios y las iglesias constituyentes. Propuso que los ministros consideren a los docentes de los colegios al hacer los nombramientos para el año eclesiástico, buscando una colaboración más estrecha. Subrayó que solo el 14% de las iglesias constituyentes cumple con enviar el 3% correspondiente a los colegios por concepto de apropiación.

Por su parte, el Prof. Galdino Enríquez animó a los ministros a involucrarse directamente con los colegios, ofreciendo su apoyo espiritual y acompañamiento a los miembros de su feligresía que asisten a estas instituciones. Expuso la necesidad de brindar apoyo espiritual a los maestros y directores, quienes llevan sobre sus hombres las múltiples responsabilidades.

Durante su intervención, también se abordó el tema de los Libros de Textos Gratuitos, resaltando su naturaleza controversial. El Prof. Enríquez señaló que estos libros históricamente han contenido temas como brujería, mitos y leyendas, y costumbres y tradiciones, así como evolución. Añadió que los docentes se enfrentarán a nuevos desafíos con la inclusión de la ideología de género y la resolución de problemas sociales entre los contenidos programáticos.

Al concluir la participación del SEA – UMI en el Congreso de Educación Continua, el C.P. Rosas instó a los ministros a unir esfuerzos para mejorar las condiciones salariales, de infraestructura y servicios en los 43 colegios que forman parte de la UMI. El evento marcó un llamado a la colaboración y al compromiso conjunto en beneficio de la educación adventista en la región.

No hay comentarios: